La vitaminas C es hidrosolubles

¿Por qué son tan importantes las vitaminas?

Para que el organismo funcione correctamente, las vitaminas y minerales son fundamentales ya que aportan las sustancias adecuadas a cada uno de los sistemas de nuestro cuerpo, carecer de estas sustancias provoca anemias, dolores musculares, pérdida de apetito, cansancio excesivo, sueño e irritabilidad.

Un suplemento de vitaminas es fundamental cuando no comemos correctamente, la dosis dependerá de la edad y sexo de la persona y el tipo de vitamina cambia si es para un bebé, mujer embaraza o un adulto de tercera edad.

Actualmente existen 13 tipos de vitaminas y se dividen en dos grandes categorías; las vitaminas liposolubles (A, D, E, y K), que, al disolverse, se pueden almacenar en el organismo. Las vitaminas hidrosolubles (C y las vitaminas del complejo B, como la B6, la B12, el niacina, la riboflavina y el ácido fólico) deben disolverse en agua antes para que el organismo las pueda absorber.

¿Para que sirve cada vitamina?

Según un estudio realizado por el Instituto de Medicina del Gobierno de Estados Unidos, recomienda que los hombres y mujeres reciban al menos 600 UI de vitamina D y al menos mil mg de calcio por día para prevenir la osteoporosis.

Las vitaminas B participan en una gran cantidad de funciones, y una de ellas es la producción de hormonas. Por ejemplo, la B3 y el ácido fólico son necesarias para producir estrógenos en las mujeres que estén mayormente en la etapa de la menopausia.

Por otra parte, el betacaroteno fuente principal de la vitamina A tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres, moléculas reactivas del oxígeno que pueden dañar los lípidos de las membranas celulares y el material genético que conduce al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

El ácido fólico es una vitamina esencial que beneficia a hombres y mujeres de cualquier edad, protege las células sanas, previene la anemia, controla la hipertensión, y ayuda al tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia, reduce las probabilidades de padecer cáncer.

Finalmente, el primer paso es tener una dieta saludable para recibir los aportes naturales que provienen de los alimentos, sin embargo, algunas personas deben consumir suplementos alimenticios, ya sea por su estilo de vida o porque requieren algún nutriente en especial por su condición de salud.

Deja una respuesta

quince − 12 =