andropausia-la-disfuncion-erectil-se-presenta-en-esta-etapa-

Los cambios que se atraviesan durante la andropausia

La andropausia o el síndrome de deficiencia androgénica del adulto mayor es una alteración hormonal que padecen los hombres a partir de los 40 años y consiste básicamente en la disminución en la producción de la hormona testosterona.

La testosterona es la principal hormona masculina, responsable del desarrollo de los órganos sexuales, la aparición de vello en todo el cuerpo, la tonificación muscular, la mineralización de los huesos, favorece la memoria y permite el buen funcionamiento del hígado. Pero principalmente interviene en el apetito sexual, la erección y la producción de espermatozoides.

Sobre este tema el doctor Andrés Giacaman, urólogo de la clínica Ciudad del Mar destaca que, a diferencia de la menopausia en las mujeres, la andropausia no tiene una fecha o momento que marque su inicio.

El especialista explica que la pérdida de testosterona se da de forma progresiva a través de los años y viene acompañada de una serie de cambios que advierten a los hombres que ya iniciaron la etapa de la andropausia.

La pérdida de la musculatura, de la fuerza, de la agilidad, de la memoria, además de la disminución del apetito sexual, el volumen del semen y problemas de erección; son indicativos de que un hombre ya experimenta la andropausia.

Cabe destacar que todos estos cambios irán apareciendo de forma paulatina.

El doctor Giacaman, recomienda que al evidenciar estos síntomas es necesario acudir a un especialista que evaluará los niveles de testosterona en la sangre y según sea el caso se aplicará un suplemento de la hormona que permitirá al paciente recuperar su calidad de vida.

El reemplazo de la testosterona se puede administrar vía oral, transdérmica o intramuscular.

Tras el tratamiento mejoran el ánimo, la memoria y el carácter, también, aumenta la masa muscular, renueva la apariencia, aumenta la libido y regulariza la función eréctil.

Deja una respuesta

diez − seis =